La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tomelloso, Nazareth Rodrigo, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la situación de la climatización en los centros educativos de titularidad municipal.
Rodrigo ha comenzado felicitando a toda la comunidad educativa de Tomelloso —profesorado, alumnado, familias y personal no docente— por el inicio del nuevo curso escolar 2025/2026, destacando el esfuerzo colectivo que supone cada arranque de curso y deseando que se desarrolle con éxito.
En su intervención, la edil socialista ha denunciado la falta de diligencia del equipo de gobierno municipal, que no ha concurrido a las convocatorias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la climatización de centros educativos en el marco del Programa Feder 2021-2027.
Rodrigo ha recordado que la situación de los centros educativos durante los meses de calor es una preocupación compartida por toda la comunidad educativa, algo que ya quedó reflejado en el pasado Consejo Escolar Municipal, donde varios representantes de los colegios trasladaron su inquietud. En ese mismo pleno, el concejal de Educación llegó incluso a reconocer que desconocía la iniciativa del Gobierno regional y las convocatorias abiertas, lo que explica que el Ayuntamiento de Tomelloso no presentara proyectos, evidenciando —en palabras de la concejala— “una clara falta de trabajo e interés por parte del equipo de gobierno para obtener fondos que mejoren la vida en las aulas de Tomelloso”.
Las convocatorias de la Junta, con un presupuesto de 16,6 millones de euros cada una, permitían financiar la instalación de sistemas de climatización basados en energías renovables, principalmente aerotermia y fotovoltaica, con un 85 % de fondos europeos y un 15 % de aportación municipal. Estas ayudas estaban destinadas a dotar de confort térmico a aulas, comedores, salas de usos múltiples y despachos, al tiempo que contribuían a reducir las emisiones contaminantes.
La concejala socialista ha destacado además que otros muchos municipios de la provincia de Ciudad Real sí han trabajado para aprovechar esta oportunidad. En la primera convocatoria, 36 municipios presentaron 42 proyectos por valor de casi 6,5 millones de euros, entre ellos La Solana o Ciudad Real. En la segunda, 28 municipios presentaron 45 proyectos, con participación de localidades como Puertollano, Manzanares o Argamasilla de Alba.
“Mientras tantos ayuntamientos han trabajado para aprovechar esta oportunidad, Tomelloso ha quedado fuera, dejando escapar una financiación clave para modernizar nuestros centros educativos y mejorar las condiciones en las aulas”, lamentó Rodrigo.
La edil también ha recordado que “durante nuestros años de gobierno al frente del Ayuntamiento, gracias al trabajo y compromiso del equipo de Inmaculada Jiménez, mejoramos los centros educativos con cargo al programa FEDER, lo que permitió la mejora de baños, puertas y ventanas, porque nosotros no dejábamos pasar oportunidades de financiación para la mejora de los centros de la localidad".
Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista exigimos al Equipo de Gobierno que trabaje de cara a nuevas convocatorias de estas subvenciones que saldrán en el futuro, para que los niños y niñas de Tomelloso puedan contar con aulas mejor climatizadas, más eficientes y sostenibles.
“La educación pública de Tomelloso merece el mismo compromiso que en otros municipios y no hay excusas para dejar pasar estas oportunidades. Solicitamos que el Ayuntamiento se ponga a trabajar ya, porque se trata de una cuestión de responsabilidad y de bienestar para nuestros escolares y docentes”, concluyó Rodrigo.
©2025 PSOE Tomelloso. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies